El teatro vecinal llegó a tener un gran éxito a finales de los años 90 en Moeche, cuando gente de todo el municipio se implicaba en el montaje de obras que luego serían representadas en el Festival Irmandiño.
Ahora, y tras mucho tiempo valorando la posibilidad de retomar la actividad relacionada con las artes escénicas, el Concello de Moeche ha decidido promover, a través del área de Cultura, clases de iniciación a esta disciplina.
Tendrán lugar los viernes por la tarde en el Centro Cultural Francisco Piñeiro (en Abade) y se espera que puedan comenzar en la semana del 15 de febrero. Serán sesiones de dos horas de duración (de 20.00 a 22.00 horas) y abiertas inicialmente a personas de 14 años en adelante.
El plazo de inscripción abrirá el próximo lunes día 24. La reserva de plaza podrá hacerse en la Casa do Concello, de lunes a viernes en horario de mañana o bien a través de la sede electrónica municipal.
Los precios son los mismos que para el resto de escuelas municipales: 6 euros de matrícula y 12 euros al mes, incluído el seguro ante cualquier eventualidad.
Aunque la Escola Municipal de Teatro comenzará su andadura inicialmente para personas mayores de 14 años, el Concello tiene intención de ofrecer también, en una segunda fase, clases para los niños y niñas menores de esa edad, tal y como se informa.
El desarrollo de las clases seguirá las normas preventivas del covid-19 que haya en cada momento.
La escuela tendrá como profesor a Pedro Pablo Patiño Peña, más conocido como Pepablo, que lleva años formando parte, junto con Montse Piñón y Jorge Casas, de la compañía de Teatro Ghazafelhos.
Él será así el encargado de dirigir una actividad con dos principales objetivos para el gobierno local: dar un nuevo impulso a las artes escénicas en el municipio como opción cultural y de ocio y procurar que, a medio plazo, Moeche pueda disponer de una agrupación estable capaz de montar piezas de todo tipo para ser representadas.
Con la puesta en marcha de las sesiones se pretende, según destacó la alcaldesa, Beatriz Bascoy, “recuperar aquel espírito do teatro veciñal de finais dos anos 90 que tivo tanto éxito e repercusión. Naquel proxecto do Colectivo de Teatro Castelo de Moeche participou moita xente. Levabamos moito tempo dándolle voltas á posibilidade de facer outra vez algo semellante e coido que esta iniciativa que agora imos poñer en marcha vai ser o xermolo para conseguilo”.